Metricool

0


Cómo afecta a nuestra convivencia, el Art. 18 de la Ley de copropiedad 21.442


  1. Uso Responsable de los Bienes Comunes

    Los copropietarios deben usar los espacios compartidos de forma que no perjudiquen a los demás.
    Ejemplo: Evita organizar reuniones ruidosas en áreas comunes durante horas de descanso para no afectar la convivencia.

  2. Contribución Proporcional a los Gastos Comunes

    Cada copropietario debe pagar los gastos comunes en proporción a su unidad, garantizando justicia financiera.
    Ejemplo: Si tu departamento es el doble de grande que otros, pagas el doble de los gastos comunes.

  3. Aprobación para Modificaciones en Bienes Comunes

    Las modificaciones en áreas comunes requieren autorización de la administración o de la asamblea de copropietarios.
    Ejemplo: No se puede pintar el muro de la entrada sin el visto bueno del comité de administración.

  4. Evitar Uso Exclusivo de Bienes Comunes

    Los bienes comunes deben estar disponibles para todos los residentes; no se permite un uso exclusivo por un copropietario.
    Ejemplo: No puedes reservar indefinidamente el gimnasio para ti y tus amigos; todos deben poder usarlo.

  5. Conservación y Mantenimiento de Bienes Comunes

    Los copropietarios son responsables de cuidar y no dañar los bienes comunes para beneficio de todos.
    Ejemplo: Si rompes un espejo en el hall del edificio, es tu responsabilidad reportarlo y colaborar en su reposición.


Estos son los 5 puntos más relevantes que permiten ir comprendiendo la nueva ley de Copropiedad y como, quienes vivimos en comunidad, la integramos a nuestra vida diaria.







Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios