No todos los copropietarios pueden asistir siempre a las asambleas. Para que su voz no se pierda, existe la figura de la representación por poder.
Cómo funciona 🤔
Un copropietario puede delegar su voto en otra persona, otorgándole un poder escrito para representarlo en la asamblea.
El problema surge cuando este mecanismo se usa de forma excesiva.👀 He visto asambleas donde una sola persona acumuló varios poderes y terminó inclinando todas las decisiones. Los vecinos sintieron que su voluntad fue distorsionada, y el comité quedó bajo sospecha.
El poder📜 debe facilitar la participación, no concentrar el poder en unos pocos. Cuando no se regula, puede convertirse en una herramienta de manipulación.👎🏼
El comité debe establecer reglas claras: validar los poderes, exigir documentos y controlar que no se acumulen en exceso. Bien usados, los poderes amplían la participación. 📍Mal aplicados, la desvirtúan.
El voto por poder es una herramienta valiosa si se usa con transparencia.
👉 ¿En tu comunidad regulan adecuadamente el uso de poderes en las asambleas?
